Mas de mi
“Si la injusticia doliera, viviríamos en un grito. Si provocara insomnio, nadie conciliaría el sueño”
El jueves, todo el día me pareció triste, el día nublado no ayudo, pero sobre todo el escuchar la historia de Angélica, una pequeña de 11 años que fue detenida con su madre a la salida de un autobús, después de que un control de pasaportes mostrara que eran ilegales, y que hizo que los policías las detuvieran. Angélica y su mama Ana, también ecuatoriana, llevan un mes en el “centre ferme,” una prisión para inmigrantes ilegales en espera de expulsión.
Tantas y tantas historias que he escuchado sobre los inmigrantes que llegaron a Bélgica con sus ilusiones en algo mejor después de una guerra en su país, y que son tratados casi como animales, o peste aquí y allá, del otro lado de la frontera mexicana.
Me vine a estudiar la maestría porque este problema me toca el corazón, sobre todo viniendo de la frontera! Quise aprender mas sobre la elaboración de proyectos en materia de desarrollo sostenible e hice mi tesis sobre la inmigración mexicana en Bruselas, comparándola con lo que ocurre en USA. Y aunque me he alejado un poco del tema de la migración, pienso regresar y con mas fuerza!!
Aunque he de confesar que quise participar como voluntaria en uno de estos “centre ferme,” aun no estaba lista. Estos centros o mejor dicho, prisiones, son lugares tan deprimentes, tristes y con tantas historias lúgubres, que te quitan la energía al momento de entrar!! Pero quiero hacerlo, a pesar que mi carácter es más bien retraído quiero intentar ser una “animadora” en estos procesos.
Dicen que lo difícil es empezar, pero en estos tiempos que vivimos como jóvenes hijos de la globalización y del nuevo milenio, con tantas opciones y con tantos problemas, creo que lo mas difícil es encontrar una pasión, algo por lo cual quieras luchar y trabajar, y por lo que cada día te sientas motivado de levantarte e irte a tu trabajo!