Regreso de Londres
August 6th, 2007Acabo de regresar de Londres, es mi primera vez en esta ciudad, siempre me rehusé a visitarla, no me atraía, y ahora que la visito se por que: es una mezcla de lo moderno y lo antiguo, pero toda la historia y la gloria del país, se pierde en los innumerables malls, edificios ultramodernos, o calle llenas de turistas.
La ciudad me gusto, pero al ser turista te pierdes de ver la realidad, solo vez el lado comercial. Tuvimos solo dos días para visitar e intentamos ver lo mas posible, aprovechando que los museos son gratis! (pero en las iglesias cobran la entrada!).
Para describir a Londres, encontré este extracto de el periódico The Guardian que refleja lo que estamos encontrando ahora en las grandes capitales del mundo.
What turbo-capitalism wants is not a cultured, well-educated working class whose members read Huxley, play chess and debate political issues, but materialistic, under-educated consumers: people who will unleash their frustrations at living such unfulfilled, alienated lives not through anti-capitalist agitation and questioning the structure of society but by getting “smashed” each and every weekend.
As long as the new working class can adequately carry out their jobs, and buy the consumer goods that Nazi-style marketing techniques brainwash them into believing they must possess, turbo-capitalism is content. Concepts such as culture, education, and behaving well in public places do not come into it.
Pero bueno!
July 31st, 2007Pero no todo es malo en este país (ni en el mundo), este fin de semana participe en la marcha por la decroissance. Estuve solo en una etapa de los Ardennes, por el fin de semana, donde nos mostraron como una pequeña ciudad se reunió para comprar un molino de viento (ultramoderno, nada que ver con los molinos turísticos) para producir la electricidad del pueblo. Ayude a construir una casa hecha de paja, que es una mas de las casas del pueblo, que tratan de ser ecológicas utilizando el agua de lluvia, excusados secos (donde no se usa el agua sino virutas de madera para cubrir las heces y después usarlas como abono en los campos). Fue una experiencia enriquecedora, pero también fatigante!.. Y he desarrollado otra teoría gracias a la variedad de gente que había en el grupo (éramos como 100 personas caminado y compartiendo esto).
Mi teoría es que, en un grupo de amigos, uno de ellos (o varios de ellos) son considerados como “extremos,” fuera de los márgenes establecidos por el grupo; sin embargo, cuando estos amigos “extremos, se reúnen en otro grupo (con otras personas que en su grupo fueron considerados “extremos”), se van a enfrentar con gente aun mas extrema que ellos, que rompen incluso los limites que estos llamados “extremos” pudieran tener. Por ejemplo, en el grupo en el que participe este fin, son personas comprometidas con el medio ambiente, que están dispuestas a renunciar las comodidades de la vida moderna a cambio de más libertad y autonomía como individuos; sin embargo, había un grupo que va aun mas allá, que hablan de las profecías “arco iris.” Son un grupo de jóvenes, que se visten solo en color (cada quien tiene su color, había el rojo, azul, violeta, naranja y al final apareció un amarillo) ellos hablan de algo místico y las profecías mayas del 2012 (o 2011, que es cuando se detiene el calendario Maya y dicen los que creen, que es el fin del mundo), hablan de acción pero con una rabia y un desprecio por aquellos que no hacen nada que es injusto. Al final cada quien tiene derecho a elegir su lucha y como luchar!! Y los arco iris no entienden razones, ni quieren saber de otras visiones!!
En fin, fue cansado, sobre todo al experimentar todos estos tipos de personalidades (que muchos llamarían freaks!!). Y como siempre, conocí mucha gente que hablaba español y que había estudiado en México, había incluso una chica que había estado en Obregón trabajando para una ONG y me explicaba su shock al visitar una ciudad “tan americanizada” después de haber estado en Chiapas, y su desesperación de no poder interactuar mas con la gente, ya que la hija del gobernador era su guía ( y de los antros y lugares de lujos no pasaban!) al final logro establecer una amistad con una señora Yaqui y paso unos días con ellos en la loma!
Que piensan del mundo? Y de mi teoría?
Angelica esta en libertad!!
July 31st, 2007L’incarcération au centre pour illégaux 127 bis de la fillette équatorienne de 11 ans, Angelica Cajamarca, et de sa maman ne résulte ni d’une « rafle » commanditée par l’Office des étrangers ni d’une action proactive de la police de Dilbeek qui les a arrêtées le 30 juin dernier à un arrêt de bus. Elle est la conséquence d’une dénonciation raciste opérée auprès de sa police locale par un habitant de Dilbeek, qui a cru utile de dénoncer auprès des forces de l’ordre la présence dans sa rue de « deux Gitanes », soupçonnées, du fait de la couleur de leur peau, d’être des « voleuses » ! Un délit de « sale gueule » Sans cette dénonciation fallacieuse et xénophobe, Angelica et sa maman seraient toujours dans leur appartement de Saint-Josse, coulant des jours paisibles dans l’attente d’une rentrée scolaire que la fillette (Le Soir d’hier) attendait avec impatience. (Le Soir)
En este extracto continua la historia de Angelica, la pequeña que les contaba la vez pasada. El periódico Le Soir de Bélgica dice que su arresto no fue algo espontáneo, sino que alguien las denuncio, creyendo que eran “gitanas” (o Romans como les llaman aquí) que tienen fama de ser ladronas. Y solo por su color de piel!. Ayer estuvo apunto de ser expulsada pero sus abogados pudieron lograr su libertad (pero el proceso sigue). Lo peor es el estrés al que fueron sometidas y la violencia con la que fueron tratadas, eso no será fácil de olvidar.
Mas de mi
July 27th, 2007“Si la injusticia doliera, viviríamos en un grito. Si provocara insomnio, nadie conciliaría el sueño”
El jueves, todo el día me pareció triste, el día nublado no ayudo, pero sobre todo el escuchar la historia de Angélica, una pequeña de 11 años que fue detenida con su madre a la salida de un autobús, después de que un control de pasaportes mostrara que eran ilegales, y que hizo que los policías las detuvieran. Angélica y su mama Ana, también ecuatoriana, llevan un mes en el “centre ferme,” una prisión para inmigrantes ilegales en espera de expulsión.
Tantas y tantas historias que he escuchado sobre los inmigrantes que llegaron a Bélgica con sus ilusiones en algo mejor después de una guerra en su país, y que son tratados casi como animales, o peste aquí y allá, del otro lado de la frontera mexicana.
Me vine a estudiar la maestría porque este problema me toca el corazón, sobre todo viniendo de la frontera! Quise aprender mas sobre la elaboración de proyectos en materia de desarrollo sostenible e hice mi tesis sobre la inmigración mexicana en Bruselas, comparándola con lo que ocurre en USA. Y aunque me he alejado un poco del tema de la migración, pienso regresar y con mas fuerza!!
Aunque he de confesar que quise participar como voluntaria en uno de estos “centre ferme,” aun no estaba lista. Estos centros o mejor dicho, prisiones, son lugares tan deprimentes, tristes y con tantas historias lúgubres, que te quitan la energía al momento de entrar!! Pero quiero hacerlo, a pesar que mi carácter es más bien retraído quiero intentar ser una “animadora” en estos procesos.
Dicen que lo difícil es empezar, pero en estos tiempos que vivimos como jóvenes hijos de la globalización y del nuevo milenio, con tantas opciones y con tantos problemas, creo que lo mas difícil es encontrar una pasión, algo por lo cual quieras luchar y trabajar, y por lo que cada día te sientas motivado de levantarte e irte a tu trabajo!
Musica maestro!
July 20th, 2007Mr. D esta harto de la radio batanga.com, donde pasan los últimos hits en español (aunque puedes escoger desde jazz cubano hasta tex-mex yo siempre pongo pop hits, por aquello de mantenerme al día). Pero he de confesar que estoy muy feliz de no conocer RBD y estar fuera del fenómeno. Me mantengo informada de lo cultura pop de mi país, y leo de vez en cuando esmas.com, se que Thalia esta embarazada y que las nuevas “muchachitas” mas bien parecen “pirujitas.”
Pero en cuestiones de música, es difícil poder mantenerse al día con las cosas buenas, ya que lo que más se promociona nunca es lo bueno. Así que pido su cooperación para que me pasen buenas rolas!
Me gusta de todo, el otro día tenia ganas de escuchar a Reyli, y me encontré con la de pégale a la pared, no la había escuchado, y aunque no es muy buena, me gusta el mensaje que da! La violencia femenina esta en todas partes: mis vecinos de depa hacían escándalos, gritaban y lloraban, nosotros pensábamos que ella era un poco histeria, pero hablando con los otros del edificio descubrimos que su historia no era nada bonita!
Siguiendo con la música, he de confesar que me gusto la canción de Gloria Trevi. Pero que en México nomás producimos artistas comerciales para que vendan discos??? .. ni pex, como dice la canción así es la vida!!
AHH como extraño la casa de Pancho villa, las noches en el barrio antiguo o en el depa con las canciones de León!! Y pensar que de eso ya casi son 10 años!!!
No es nada personal
July 19th, 2007Hace mucho tiempo que la idea de escribir algo sobre la maternidad me daba vueltas, pero leyendo en el internet encontre este articulo que refleja mi pensar! asi que les quiero compartir ciertas partes. A ver que les parece, recuerden NO es nada personal!!
By Carrie Friedman
Newsweek
I love children and definitely plan on having them. Maternal instinct is oozing out of my pores: I’ve gotten down on my hands and knees at the park with babies I barely know. My marriage is wonderful and solid, and we are both blessed with good health.
So why don’t I have kids or even the inkling right now? It’s because of you. Yes, you: the fanatical mothers of the world. It may seem like ages ago now, but you weren’t always like this. You, too, were sneering at the obnoxious parents who brought their infants to fancy, adult, nighttime restaurants or R-rated movies and let them carry on, ruining things for other patrons. You’ve been terrible advertising for the club that you so desperately need others to join.
If you want me to join your ranks—and you’ve made it clear with your cold, clammy hands on my stomach that recruiting my uterus is of paramount importance to you—I need to set some ground rules.
First, please stop asking me when I’m going to get pregnant.
For all you know, I cannot have kids. For all I know, I cannot have kids, as I have not yet tried. But imagine how painful this line of interrogation would be if I had submitted to all kinds of procedures, only to come up empty-wombed. It would be emotionally devastating. Yet ever since the day after my wedding two years ago, I have fielded this question from the eye doctor, the dental assistant, my yoga teacher, the bagger at the grocery store. All of them feel entitled to ask. Don’t. It’s none of your business.
Next, don’t completely abandon your own life and passions. You’re setting a bad example for aspiring mothers-to-be like me.
Aqui estoy otra vez!
July 15th, 2007El verano llego, por fin el clima cambio, y aunque no esta soleado ya podemos dejar de usar sueters!!
He estado perdida festejando el verano, primero me fui a Francia a celebrar la boda de unos amigos a la francesa!! si para los mexicanos el centro de la boda es la musica y el baile, para los franceses es la comida!! la celebración empezó a las 11 con la boda civil, de ahi una comida donde cada quien llevaba algo para compartir y mucho vino mientras esperábamos la misa a las 4. La misa fue sencilla, sin los ritos a los que estamos acostumbrados (en Francia no hay lo del lazo, arras, anillos y no se cuantos mas). La fiesta siguió después de la iglesia con un aperitivo y las fotos con los invitados. A las 9 estábamos de sentados de nuevo para comer (como si no hubiéramos comido antes), y terminamos alrededor de las 3 am con un bufete de postres. Pero la fiesta siguió hasta las 8 de la mañana. Esperamos que los novios se fueran a acostar alrededor de las 5 y los invitados que quedábamos los fuimos a buscar para despertarlos y llenarlos de chocolate!!
Fue una boda maratonica y muy convivial, lo mejor es que es costumbre que los amigos de los novios organicen animaciones (pequeñas piezas de teatro, canciones, espectáculos) para los novios. En esta boda hubieron 12 grupos de amigos con canciones, fotos, recuerdos, bailes y mas!! eso es excelente, hace que los invitados se sientan un poco parte de la historia de los novios.
Después de la desvelada, rumbo a Paris! Es hermosa esta ciudad!!! y a pesar de que el clima estaba gris, nos la pasamos muy bien!! y sigo opinando que los franceses son los mas guapos!!!
Y ahora, de vuelta a trabajar y a disfrutar de mi visita!!
Pieza de teatro interactiva: La eterna pelea
June 28th, 2007Personajes: un hombre y una mujer
Escenario: un apartamento sucio: trastes sin lavar, pisos sin barrer o trapear, el baño sin lavar. Pero lo más importante: papeles al lado de la cama, ropa sobre el burro de planchar y en las mesas y a la entrada, botellas y cartones.
Trama: El hombre había dicho que para el jueves el departamento estaría limpio. He ahí el problema, el concepto de limpio varia mucho! La mujer llega el miércoles por la tarde y el apartamento no ha sido arreglado. Ella empieza a limpiar echando pestes sobre el hombre. El hombre al llegar se siente agredido porque la mujer le reclama que haya limpiado, y el reclama que el miércoles no había terminado aun, y que el iba a limpiar todo para antes del jueves.
La escena se repite cada mes, cada semana. Las botellas se acumulan y los sobres aparecen por todas partes.
Atenuantes para el: el hombre paso el miércoles por la mañana arreglando papeles administrativos para la mujer, he hizo compras para la cena de la mujer del día jueves, además que tenia que estudiar para su examen de español!
Contra para el: todo lo deja para el ultimo momento!
Atenuantes para la mujer: La mujer se pasa limpiando todo el tiempo, mientras el hombre no le molesta partir el pan y dejar las migajas por toda la cocina!
Contra para ella: la mujer es un poco histérica y no soporta que los trastes duren sucios más de una hora.
Preguntas para el público:
Quien tiene la razón?
Como se puede resolver este problema??
Que puede hacer la pareja?
Que debe hacer el?
Que debe hacer ella?
Un fin de cereza
June 26th, 2007Como se han quejado que escribo mucho! … les he dejado un poco de espacio para que alcancen a leer!… prometo poner mas fotos, pero eso sera después de mi session intensiva de photoshop!
Por lo pronto les puedo contar que por acá regresamos al invierno!!! … hace frío, esta lloviendo y no ha salido el sol desde hace 4 días (o mas!)… pero eso no quita el disfrutar y el salir!
Este fin fuimos al cumple de una amiga belga a casa de sus padres en un lugar perdido de la campana belga! Una casa enorme con piscina y un jardin hermoso que tenia arboles de cerezas, peras y hasta un vergel para las legumbres!! … A pesar del tiempo disfrute la noche y el BBQ!! … lo mejor del fin, fue la mañana siguiente, ya que nos quedamos en la casa tomamos un desayuno juntos y pudimos platicar mas agusto, porque la noche anterior, era demasiada gente!!
Este fin aprendí tres cosas:
1.Los belgas adoran hablar español!! cada vez me asombro mas con el numero de belgas que estudian la lengua por el simple placer, y la conocer hasta mejor que yo!
2.No vuelvo a comer cerezas: me atasque de cerezas recién cortadas, al igual que todo mundo, pero eso no es lo malo…. lo malo es que tomamos unas cuantas para que Mr. D cocinara un pay de cereza, asi que las tuvo que abrir para sacarles el huevo… y OHHH sorpresa!! cada una de las cerezas tenia un gusanito blanco asqueroso al interior!!!… quien sabe cuantos gusanitos mas estén flotando en mi panza!!
3.había dos mujeres embarazadas en la fiesta, y por la forma de la panza, yo digo que son ninas!! … si cuento los bebes nacidos que conozco: Cristobal, Rodrigo, Alvaro, Santiago, Damien contra Akemi, Ana Lucia, Taimi, Dayana, Sofia,… una de dos, … las mujeres seguimos llevando la delantera, o conozco demasiada gente que ha tenido o que va a tener bebes!!!
La feria
June 20th, 2007El fin pasado tuvimos la feria del saber hacer en la plaza de la moneda, un lugar estratégico pues es la entrada a la calle comercial de la ciudad. A pesar de las nubes y de la lluvia, la gente pasaba y se quedo a compartir con nosotros un rato agradable (es lo bueno de los belgas, están acostumbrados a la lluvia y no los asusta!).
Mr. D estuvo listo desde las 7 a.m. para montar las carpas que nos presto la Comuna,… para cuando yo llegue al lugar (como a eso de las 10 – juro que hice el intento de levantarme antes, pero no pude!! Simplemente mi cuerpo pedía un poco mas de descanso = ) ya todo estaba casi listo!!… Mi papel en la feria fue de logística, pinte los posters que faltaban, cuide del bar, llevaba comida, me quedaba cuando hacia falta en un stand, y la verdad me divertí mucho!! Sobre todo porque la mayoría de mis amigos pasaron a visitar la feria y hasta Susana, una mexicana que acabo de conocer gracias a hi5, y que vive por Flandes paso un ratito a ver la feria. El ambiente fue excelente, aunque le falto la música y el sol del año pasado todo mundo se divirtio.
La idea de la feria nació hace un año gracias a que Mr. D decidió entrar como voluntario en las tiendas Oxfam mientras encontraba trabajo (pongan Oxfam en google y verán lo que es, es la segunda ONG – después de la cruz roja - mas grande del mundo). Así decidió participar en un proyecto encargado por la Comuna de Bruselas a Oxfam para certificarse como “Comuna Fair-trade.” Mr. D conoció al otro Mr. D y a Claire – que en ese entonces trabaja para Oxfam – y propusieron el proyecto de la feria, el cual fue aceptado y apoyado por Oxfam y la Comuna. Pero como resulto tan bien, y se volvió tan personal decidieron separarse de Oxfam y empezar algo juntos. Es así como invitando a personas que saben hacer algo - y que quieren compartirlo -que se organizan stands, donde la meta es pasar un rato agradable, compartir un saber y ver que no es necesario comprar o alienarse para poder cubrir tus necesidades básicas. Con la feria se trata de mostrar que somos responsables de lo que consumimos y de cómo nuestras decisiones afectan nuestro entorno social, económico y hasta al medio ambiente. Reciclamos y recuperamos todo para la feria.
Esto es lo bueno de Europa, la gente esta dispuesta a dar su tiempo y paciencia a cambio de pasar un rato agradable! La gente que estuvo en los stand, paso el día explicando y compartiendo, sin recibir dinero, solo la satisfacción de compartir!…
Así que puedo decir que la Feria del Saber-Hacer fue un éxito, y ya se esta preparando una mini-feria en Septiembre, otra en navidad y porque no… seguirle el otro año!!
Las fotos llegaran proximamente
June 17th, 2007
Desde que descubrí youtube.com el anio pasado, he pasado varias noches viendo toda clases de videos: desde telenovelas como corazón salvaje, hasta videos de Paquita la del barrio o lo mas gracioso de la red. Puedes encontrar lo que quieras en esta pagina. La semana pasada fue utilizada para difundir un video de Sarkozy supuestamente borracho en una conferencia de prensa del G8. Lo cierto de esta historia, es que ninguna televisora francesa paso estas imágenes, fue la television Belga que las difundió, y que por supuesto llegaron al internet!
El gobierno Frances exigió una disculpa publica del presentador Belga (que por supuesto dio) y dijo que claro que el Presidente Frances no estaba borracho, sino que (como decimos en Mexico) “le había dado el tonto” platicando con Putin antes de entrar a la conferencia, y que por eso sus ideas se habían ido y no podia enfocarse.
Hasta ese momento, era muy controversial el hecho de que un presidente Frances no tomara alcohol: como era posible esto en la tierra de los mejores vinos!
Sera esta historia parte de un enredo politico en busca de mas votos?
He aqui el video para que decidan por ustedes mismos: Viedo Sarko en el G8
June 17th, 2007
Desde que descubrí youtube.com el anio pasado, he pasado varias noches viendo toda clases de videos: desde telenovelas como corazón salvaje, hasta videos de Paquita la del barrio o lo mas gracioso de la red. Puedes encontrar lo que quieras en esta pagina. La semana pasada fue utilizada para difundir un video de Sarkozy supuestamente borracho en una conferencia de prensa del G8. Lo cierto de esta historia, es que ninguna televisora francesa paso estas imágenes, fue la television Belga que las difundió, y que por supuesto llegaron al internet!
El gobierno Frances exigió una disculpa publica del presentador Belga (que por supuesto dio) y dijo que claro que el Presidente Frances no estaba borracho, sino que (como decimos en Mexico) “le había dado el tonto” platicando con Putin antes de entrar a la conferencia, y que por eso sus ideas se habían ido y no podia enfocarse.
Hasta ese momento, era muy controversial el hecho de que un presidente Frances no tomara alcohol: como era posible esto en la tierra de los mejores vinos!
Sera esta historia parte de un enredo politico en busca de mas votos?
He aqui el video para que decidan por ustedes mismos:
June 17th, 2007
Desde que descubrí youtube.com el anio pasado, he pasado varias noches viendo toda clases de videos: desde telenovelas como corazón salvaje, hasta videos de Paquita la del barrio o lo mas gracioso de la red. Puedes encontrar lo que quieras en esta pagina. La semana pasada fue utilizada para difundir un video de Sarkozy supuestamente borracho en una conferencia de prensa del G8. Lo cierto de esta historia, es que ninguna televisora francesa paso estas imágenes, fue la television Belga que las difundió, y que por supuesto llegaron al internet!
El gobierno Frances exigió una disculpa publica del presentador Belga (que por supuesto dio) y dijo que claro que el Presidente Frances no estaba borracho, sino que (como decimos en Mexico) “le había dado el tonto” platicando con Putin antes de entrar a la conferencia, y que por eso sus ideas se habían ido y no podia enfocarse.
Hasta ese momento, era muy controversial el hecho de que un presidente Frances no tomara alcohol: como era posible esto en la tierra de los mejores vinos!
Sera esta historia parte de un enredo politico en busca de mas votos?
He aqui el video para que decidan por ustedes mismos:
June 11th, 2007
Gracias a la Rachelita, conocí los poemas de Ángela Botero, una Colombiana que escribe frases cortas, y su libro esta editado con sus poemas escritos a mano! … Si se lo encuentran! Se los recomiendo.
Aquí les comparto algunos de mis favoritos para empezar bien la semana!
ADORO
ENCONTRAR
GENTE COMO YO:
EBRIA
DE SUEÑOS
VOLADORES
HE HECHO ALGO
VERDADERAMENTE
IMPORTANTE
EN MI VIDA:
HE LOGRADO
QUE SEA MIA!
AUNQUE UN TANTO
ESQUIVA:
LA FELICIDAD
ES COMO LA SUERTE.
DE TANTO CAMINAR UNO,
QUIEN QUITA
TE LA ENCUENTRES
DE FRENTE
UNO DE ESTOS DIAS.
SI UN MANZANO
TE DA PERAS,
LE PEDIRIAS
QUE DIERA MANZANAS
DE NUEVO?
HAY ALGO
QUE CON EL TIEMPO
HA LLEGADO
A FASCINARME:
EQUIVOCARME!.
Que calor!!!
June 7th, 2007Viviendo por acá en las Europas (pues cuantas hay??!), aprendí que el clima es una conversación muy importante, y que incluso te puede salvar de muchos impases cuando no tienes nada que discutir con tus interlocutores!… Acá aprendí a que existen estaciones, lo que es el frío, y aunque ya sabia lo que era el calor (sobre todo viniendo del desierto!) el calor que experimento por acá es diferente, y hasta mas intenso porque no cuento con abanicos, ni aires acondicionados para amortiguarlos.
Ya estamos en verano y llevo dos meses en el gimnasio para poder disfrutar de mi ropa veraniega (que planeo comprarme en cuanto aparezcan las grandiosas SOLDES o rebajas de verano – a principios de julio). Este verano también se avecinan muchos cambios labores y personales!
A partir de Septiembre empiezan nuestras vacaciones, queremos tomar un largo recorrido desde Bélgica, pasando por Francia (Toulouse y Bayonne) hasta llegar a Lisboa (pasando por Burgos y Madrid). Y nos gustaría cruzar el Atlántico en barco! contrariamente a lo que pensábamos, los barcos de carga son mas caros que los cruceros trasatlánticos con buffet de chocolate a media noche y espectáculos nocturnos.
Así que aun no sabemos en que cruzaremos el charco. Lo que si es que nos tomaremos unas vacaciones largas para agarrar fuerzas y ver que sigue! Y quizás regresar a Bruselas la bella!!!
Again….
June 6th, 2007Buenoooo, otra vez aquí!!…
No tengo la menor idea que fue lo que paso, el funcionamiento de free.fr sigue siendo un enigma para mi!.. la cosa esta así: en Francia el ADSL (ósea el Internet por banda ancha) tiene la posibilidad de una free box (teléfono con llamadas gratuitas, nacionales e internacionales), mas la posibilidad de tu propio espacio personal y cuanta dirección e-mail que quieras. Así que estamos aprovechando el paquete de los Lesca, pero el servicio no funciona tan bien y estoy considerando cambiarme al blogspot! … Aunque le daremos una oportunidad más a free! …. Por lo que sea, todo esta guardado.
Estos dos días fueron de trabajo intenso con el servicio técnico de free a través del chat, donde te ponen que numero en la fila de espera eres (cada vez empezabamos en el numero 125) … pero lo peor es que nuestra conexión mafufa, cada vez que llegábamos al numero uno nos sacaba, y cuando estábamos platicando se cortaba. Optamos por enviar un correo, pero seguimos sin saber el verdadero problema técnico del asunto.
Pasando al recuento de los daños de este fin de semana:
Domingo; fiesta del medio ambiente. En un gran parque en Bruselas (parque del jubileo – cincuentenario), se organizo una feria que incluyo varios stands presentando productos, asociaciones y particulares involucrados con la conservación del medio ambiente. Nosotros participamos con la Feria del Saber-Hacer, ya que en dos semanas será el gran día (el 16 de junio exactamente). Pasamos el día explicando a las personas como hacer sirope de sureau (sigo sin encontrar la traducción para esta planta, la única que wordreference me da es sabuco, pero no me dice nada. Es un árbol que crece aquí en Bruselas –y creo que por todo el mundo) y también capeado de sureau, además hicimos origami. Yo había planeado hacer papalotes con bolsa de plástico, pero después de mis primeros papalotes, vi que aun me falta practicar para hacerlos, así que mejor lo dejo para el 16 y me pongo a practicar mientras tanto.
Sàbado; el día antes del evento nos fuimos al bosque a cortar las flores de sureau, un bosque hermoso, pero he de confesar que viniendo del desierto, lo verde de los árboles, pero sobre todo los insectos del bosque me causan terror, sobre todo después de la historia de mi amiga holandesa que tuvo una pulga de bosque pegada en su cráneo por no se cuantos días!!
Y el viernes pasado asistí a mi segunda fiesta de stagiaire (porque cuando fui stagiaire en la Comisión solo fui a una!). Es interesante ver que el destino de Europa esta en las manos de todos estos stagiaire borrachos y ansiosos de poder!
Y la conclusión del día es que: en las fiestas como en la vida diaria, lo importante no es el evento, sino la compañía!!!!
Tan tan
Siguiendo con los pensamientos de alguien mas
June 1st, 2007Mary Schmich ChicagoTribune
Ladies and Gentlemen of the class of ‘97 (el principio de nuestra carrera!!!!)… wear sunscreen.
If I could offer you only one tip for the future, sunscreen would be IT. The long term benefits of sunscreen have been proved by scientists whereas the rest of my advice has no basis more reliable than my own meandering experience. I will dispense this advice now. Enjoy the power and beauty of your youth. Never mind. You will not understand the power and beauty of your youth until they have faded.
But trust me, in 20 years you’ll look back at photos of yourself and recall in a way you can’t grasp now how much possibility lay before you and how fabulous you really looked. You are NOT as fat as you imagine.
Don’t worry about the future; or worry, but know that worrying is as effective as trying to solve an algebra equation by chewing bubblegum. The real troubles in your life are apt to be things that never crossed your worried mind; the kind that blindside you at 4pm on some idle Tuesday. Do one thing every day that scares you. SING (muy cierto, en agosto tomare lecciones de canto!! despues de todo me gusta!).
Don’t be reckless with other people’s hearts, don’t put up with people who are reckless with yours. FLOSS.
Don’t waste your time on jealousy; sometimes you’re ahead, sometimes you’re behind. The race is long, and in the end, it’s only with yourself. Remember compliments you receive, forget the insults; if you succeed in doing this, tell me how. Keep your old love letters, throw away your old bank statements. STRECHT.
Don’t feel guilty if you don’t know what you want to do with your life. The most interesting people I know didn’t know at 22 what they wanted to do with their lives, some of the most interesting 40 year olds I know still don’t (y todos los de 28/30 que conozco estan en las mismas!!). Get plenty of calcium. Be kind to your knees, you’ll miss them when they’re gone. Maybe you’ll marry, maybe you won’t, maybe you’ll have children, maybe you won’t, maybe you’ll divorce at 40, maybe you’ll dance the funky chicken on your 75th wedding anniversary. Whatever you do, don’t congratulate yourself too much or berate yourself, either. Your choices are half chance, so are everybody else’s. Enjoy your body, use it every way you can. Don’t be afraid of it, or what other people think of it, it’s the greatest instrument you’ll ever own. DANCE.
Even if you have nowhere to do it but in your own living room. Read the directions, even if you don’t follow them. Do NOT read beauty magazines, they will only make you feel ugly. Get to know your parents, you never know when they’ll be gone for good. Be nice to your siblings; they are your best link to your past and the people most likely to stick with you in the future. Understand that friends come and go, but for the precious few you should hold on. Work hard to bridge the gaps in geography in lifestyle because the older you get, the more you need the people you knew when you were young. WRITE (esta es mia!).
Live in New York City once (el DF para nosotros), but leave before it makes you hard; live in Northern California (Obregon!) once, but leave before it makes you soft. TRAVEL.
Accept certain inalienable truths, prices will rise, politicians will philander, you too will get old, and when you do you’ll fantasize that when you were young prices were reasonable, politicians were noble and children respected their elders.
Respect your elders. Don’t expect anyone else to support you. Maybe you have a trust fund, maybe you’ll have a wealthy spouse; but you never know when either one might run out. Don’t mess too much with your hair, or by the time you’re 40, it will look 85. Be careful whose advice you buy, but, be patient with those who supply it.
Advice is a form of nostalgia, dispensing it is a way of fishing the past from the disposal, wiping it off, painting over the ugly parts and recycling it for more than it’s worth. But trust me on the sunscreen.
POR ESO, hoy me voy de parranda!
Un articulo de alguien mas
May 29th, 2007Mi querida madre, me envia cuanto forward le parece interesante (sobre todo aquellos de fotos del mundo) y me mando este articulo muy interesante, pero como no creo mucho en los forwards, cadenas de ayuda y cadenas milagrosas, me meti a google para ver que tan cierto era lo que decia el articulo.
El mail que yo recibi presenta a “CHICO” BUARQUE, como un gobernador y ministro de educacion en Brasil, pero despues de varias busquedas encontre que es un personaje importante, musico y escritor reconocido, que fue ministro de educacion, pero que en el tiempo de este articulo aun no lo era. En este articulo escrito en el 2000 y publicado en el Globo de Brasil a raiz de las reuniones con motivo del nuevo milenio y los famosos MDG (Millenium development goals), se le pregunta qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un joven estadounidense introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta “de un humanista y no de un brasileño”, (trampa).
Y como es muy interesante lo que contesta aqui les dejo la respuesta del Sr Cristovão Buarque (que a pesar de que 7 anios han pasado, sigue vigente -sobre todo si ven la pelicula/documentario Austriaco “We feed the world”):
“Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonía. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonía, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad.
Si la Amazonía, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada?, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero. El petróleo es tan importante para el bien de la humanidad como la Amazonía para nuestro futuro. Pese a eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo, subir su precio. De igual forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado.
Si Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o un país. Quemar la Amazonía es tan grave como el enorme desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales. Por lo tanto No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros, con la voluptuosidad de la especulación. También, y antes que la Amazonía, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas del genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, tanto como es el patrimonio natural amazónico… sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país.
Hace poco tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Muy por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado.
Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero… algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que New York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad.
De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia… cada ciudad, con su belleza especial e historia del mundo debe pertenecer al mundo entero. Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonía, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares norteamericanos. Bastará pensar que ellos ya demostraron que ’son capaces’ de usar esas armas, pues YA LO HICIERON, con destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil.
En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo,… a cambio de la deuda.
Comencemos usando esa deuda, para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer, y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos, sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Con tanto más cuidado del que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como “Patrimonio de la Humanidad”, no permitirán que trabajen, cuando deberían estudiar; tampoco permitirán que mueran, cuando deberían vivir.
Por eso, como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero,… mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonía sea nuestra. ¡Solamente nuestra! ”
Esta es una foto de la pelicula “We feed the world,” donde se presenta a este campesino brasileno y a su familia muriendose de hambre pues no hay agua, recursos o trabajo para ellos. Mientras que en otra escena te muestran los grandes territorios dedicados para el cultivo de soya para exportar a Europa que servira para alimentar a las aves que en menos de un mes se pueden encontrar congeladas en los supermercados.
Despues de esta pelicula, trato de consumir solo productios “bio,” por mas que estemos en el corre y corre comprando en supermercados sin tiempo de hacer las cosas por nosotros mismos, es necesario que pongamos un poco de atencion a lo que consumimos, porque nuestras decisiones tienen peso en este mundo globalizado!
Para saber mas de la pelicula
http://www.we-feed-the-world.at/en/
De vuelta a los Ardenes
May 29th, 2007Esta vez nos fuimos con otros tres amigos de vuelta a Francia (pasando de nueva cuenta por los Ardenes), a un pequeño pueblo cerca de Verdun (campo de batalla de la 1era guerra mundial). Fuimos a una feria de saberes antiguos que cada año se organiza en la región para mostrar como se hacían las cosas antes, ya que hemos perdido nuestra capacidad de asombro y todo lo damos por hecho. La feria es una iniciativa apoyada por la comuna, que dono un terreno y ha construido desde talleres mecánicos utilizando molinos antiguos, hasta casas con las técnicas de antaño. Personas apasionadas por hacer las cosas por ellos mismos, sin necesidad de correr al supermercado y comprarlas te muestran como puedes preparar tu jabón, planchar tu ropa, lavar a mano, hacer tu pan, tus conservas, tejer, y hasta como se le ponen los pañales de tela a los bebés!.
Viendo todos estos talleres de “manualidades” sentí regresar a la casa de mi abuela, de mis tías grandes, donde tenían un molino para el hacer la harina, la maquina de coser para la ropa, y todavía recuerdo como le poníamos el pañal de tela a mis primos, como disfrutábamos de un panal de abeja recién sacado, y hasta como ayudaba a preparar el pegamento de harina (engrudo) para hacer la piñata. Todavía me acuerdo de las tardes en la cocina de mi abuela preparando tortillas de harina! Y eso que aun no cumplo ni los treinta.. Pero este mundo de hacer las cosas por nosotros mismos es tan lejano! Lo veo sobre todo con mi hermano pequeño, a el ya no le toco nada de esto, él esta acostumbrado a comprar todo, a que todo este hecho sin cuestionarse de donde viene.
Saber hacer las cosas ya no es necesario, ni importante! Ahora todo se compra hecho y a la medida! Las personas que participaron en esta feria en su mayoría son adultos mayores nostálgicos de los tiempos de sus padres, de sus abuelos… pero incluso yo me siento nostálgico de esos tiempos, de hace 15 años o menos, cuando no existía Walt-Mart en las ciudades y estaban los abarrotes de la esquina, cuando salíamos a la calle a jugar con los vecinos. Supuestamente la tecnología ha hecho la vida mas simple, será?
En fin, el viaje fue toda una experiencia, sobre todo porque viajamos en un camping car de los años 70, de esos de donde se saca una cama del techo, los sillones de los conductores son como sillones de sala, que se pueden mover para todos lados. El carro tenía cocineta, y hasta regadera (que no usamos durante 2 días). De regreso hacia Bélgica paramos en la abadía de Orval (una cerveza belga de 6.5 grados de alcohol), una de los 7 lugares en el mundo donde los monjes hacen la cerveza, la llaman cerveza trapista. La abadía es un lugar hermoso, abierto parcialmente al público, ya que aun hay monjes viviendo en claustro. Es un lugar hermoso, tranquilo y suspendido en el tiempo. Un lugar perfecto para terminar nuestro viaje por el tiempo.